Mostrando entradas con la etiqueta fimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fimo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2012

COLGANTE TURQUESA Y DORADO



Nos vamos de boda!! unos amigos se casan a finales de este mes y nos han pedido que vayamos vestidos de blanco, en plan moda Adlib. Ya tengo un precioso vestido blanco... y, para darle un toque de color, he decido combinarlo con complementos azules y dorados. Como no he visto un colgante que me gustase he decido hacerlo yo misma. Espero que os guste!!


Materiales: fimo, cadena, argolla, laca de uñas azul y pintura en spray dorada, cinta aislante.


1. Comenzamos cogiendo un trozo de pasta de fimo, lo trabajamos bien para que se ablande y no queden burbujas dentro. Hacemos la forma de lágrima, le hacemos un agujero con un tubo hueco para que no se nos deforme (yo he usado la boca de un aerosol) y lo metemos al horno según las instrucciones del fabricante.


2. Una vez seco le damos una capa de laca de uñas (esta es la que voy a usar, así consigo la misma tonalidad de azul).


 
 3. Una vez se seca la capa usamos un trozo de cinta aislante o cualquier otra cosa que tengamos a mano y tapamos la parte que queremos mantener en azul. Una vez hecho esto le aplicamos el spray dorado.


 4. Una vez seco, le ponemos la argolla y la cadena.


Et voilà!! es lo más sencillo del mundo. Quién se atreveee???

lunes, 5 de marzo de 2012

LLAVERO DE FIMO


Hey hola!!! ya tenía ganas de cambiar de tercio y en la entrada de hoy, vamos a dejar de lado la aguja y el hilo y nos vamos a poner a trabajar con el Fimo o arcilla polimérica. Con este material haremos una preciosa tarta y la convertiremos en un llavero, aunque también se puede convertir en un anillo, un colgante o lo que queráis!!!

El Fimo es una pasta parecida a la plastelina, la diferencia es que al principio es un poco dura de amasar y hay que cogerla a pedacitos pequeños para trabajarla bien. En "youtube" he visto un truco para ablandarla: ponerla debajo de una taza con agua caliente (sin mojar el fimo) durante unos minutos para que se ablande un poco... porque a veces puede ser desesperante... bueno, dependiendo de la paciencia de cada una!! jajaj

Materiales: fimo de diferentes colores, cutter y horno.


1. Cogemos pedacitos pequeños de fimo y vamos amasando con los dedos, también lo podenmos hacer con la ayuda de un rodillo o de un frasco de vidrio (lo que tengas más a mano). Hacemos dos bolitas del tamaño de una moneda de 5 céntimos y las aplastamos un poco, con esto ya tenemos hecho el bizcocho.


2. Hacemos una bolita de otro color, yo escogí el verde, la aplastamos con el rodillo para que quede finita porque con ella haremos el relleno de nuestra tarta. La metemos entre las piezas del bizcocho y recortamos con el cutter lo que sobra.


3. Hacemos una plancha con el fimo de color azul, con ella envolvemos nuestro bizcocho asegurándonos que no queda ninguna burbuja de aire porque sino a la hora de meterlo en el horno nos quedará una superfície irregular y no se verá bonito.


4. Para alisar bien las superfícies de la tarta le daremos golpecitos contra la mesa y la haremos rodar por los bordes como si fuera una moneda. Con paciencia conseguiremos que se alise!

5. A mi tarta la he querido decorar con fresas y nata, para ello he hecho 4 bolitas rojas y 4 blancas. Las bolitas blancas las he chafado con los dedos y encima le he puesto las bolitas rojas. Las distribuimos encima de nuestra tarta. Y cortamos una porción para probarla... jejeje


6. En el siguiente paso, tenemos que darle más realismo a nuestra tarta, por eso con una aguja o palillo iremos pinchando el bizcocho hasta que el bizcocho parezca una masa esponjosa.


8. Cocemos la tarta al horno según las instrucciones del comerciante, yo la puse de 15 a 20 minutos a 135 grados. Yo he hecho un llavero pero también podemos hacer anillos, colgantes para el móvil, collares, etc... Si queréis que la tarta parezca más realista, buscad el fimo de un tono amarillo/beige para el bizcocho y una cobertura marrón tipo chocolate, quedará muy apetecible, pero... NO OS LA COMÁIS!!! jajajajja